
➤Para hoy se espera un día lluvioso y nublado. Las lluvias seguirán al menos hasta el domingo. La temperatura en la Comarca será de 17° de máxima y 13° por la noche.
➤La Intendencia de Lago Puelo se reunió ayer con miembros de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) con el objetivo de coordinar fuerzas ante “cualquier situación de vulneración de derechos”. El Intendente Augusto Sánchez afirmó que “vivimos una situación fuera de lo común y no vamos a permitir que se vulnere ningún derecho”. Por su parte, Nora Silva, copresidenta de la regional noroeste de Chubut, aseguró que se pondrán “en contacto con la Asamblea nacional, porque no podemos permitir que quienes necesiten realizarse tratamientos de salud prolongados tengan problemas para viajar a El Bolsón”.
➤ El Gobierno de Río Negro puso en marcha un nuevo permiso de circulación para todas las personas que se encuentren dentro de las excepciones del aislamiento. Será un complemento al Certificado Único Habilitante de la Nación. Para acceder al permiso, la persona interesada deberá ingresar a la plataforma de aplicaciones móviles de su dispositivo instalar la app “CirculacionRN” y registrarse. Allí se solicitarán los datos personales, un usuario y contraseña y deberá indicar cuál es la excepción que corresponde a su situación. También se podrá sumar un vehículo habilitado, con el número de patente. Aseguran que en pocos minutos se determinará su aprobación o rechazo, la cual será notificada vía correo electrónico o incluso en la propia app.
➤Tras un arduo debate, continúa la cuarentena para la construcción. Lo decidió el presidente Alberto Fernández y se lo comunicó ayer a empresarios y sindicalistas del sector. Le sugirió a los gobernadores presentar un plan para solicitar la flexibilización de la cuarentena para obras puntuales. Luego de percibirse la relajación de la cuarentena también se incrementará la presencia fuerzas de seguridad en las calles para controlar el aislamiento. Si sufrís abuso por parte de las fuerzas policiales en la Comarca, podés comunicarte con APDH.
➤¿Por qué hoy es el Día Mundial de la Voz? Especialistas brasileños notaron que la mayoría de las personas consideraba normal la disfonía e iniciaron una campaña sobre concientización del cuidado de la voz y la laringe. La campaña tuvo un éxito tan notable que, en el año 2003, el equipo decidió compartir su experiencia y los resultados alcanzados, con las Sociedades de Laringología del mundo. Se invitó a estas entidades a sumarse a otra campaña -ahora a nivel mundial- que dio origen a lo que hoy es conocido como el Día Mundial de la Voz.
Categorías: Social