Social

Cronología de fronteras en la Comarca

Ya no es novedoso que el cierre fronterizo interprovincial entre las localidades de El Bolsón y Lago Puelo aparejó un sinfín de complicaciones para quienes habitan la Comarca Andina del Paralelo 42°. En laSirena nos pusimos a hacer memoria de lo que pasó desde el 20 de marzo a la actualidad.

22 de febrero
En un mundo en que se esparce la enfermedad Covid-19 Udine es declarada en Italia como zona roja por circulación del virus. Italia se convierte en el nuevo epicentro de la enfermedad después de China.

11 de marzo
La OMS declaró a la enfermedad covid-19 como pandemia. El Presidente establece la cuarentena obligatoria para argentinos y extranjeros que hayan regresado de países de riesgo.

12 de marzo
El intendente Bruno Pogliano desmiente haber estado con síntomas y realiza una videollamada con varios medios locales. Durante la charla aseguró que en Barcelona, donde estaba, se vivía “otra situación, muy distinta a lo que puede estar sucediendo en Italia, por donde pasamos solamente un día hace un par de semanas. Estuvimos en el pueblo de Aquilea, en la provincia de Udine, donde no pasa absolutamente nada y tampoco hay nadie afectado”.

13 de marzo
El intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, anuncia en conferencia de prensa las medidas frente al posible avance del coronavirus en la región.

17 de marzo
Pogliano regresa a la Comarca y guarda cuarentena obligatoria.

18 de marzo
Chubut reduce el ingreso y egreso de personal a la provincia por la Ruta Provincial 16.

20 de marzo
Se declara el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para toda la República Argentina.

21 de marzo

La Municipalidad de El Bolsón determina el cierre de todos los accesos alternativos a la ciudad, quedando habilitada únicamente la ruta nacional n° 40 como única vía de ingreso y egreso de la localidad

22 de marzo
El intendente Bruno Pogliano decidió salir de la cuarentena obligatoria en su casa y se presentó en el hospital de El Bolsón ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.

30 de marzo
Muere María del Carmen Martínez abogada, ya jubilada, de la Comarca Andina a consecuencia de un cáncer. Recién cinco días después de su muerte llega la respuesta a la solicitud del permiso que su hija estuvo tramitando ante el Ministerio de Seguridad del Chubut para poder ser llevada hasta El Bolsón a operarse de urgencia. El resultado del pedido: rechazado.

4 de abril
Mientras la familia de María del Carmen recibe la tardía respuesta de Chubut, los intendentes se reúnen ante los rumores de un cierre total del Paralelo 42°. Los atiende un Massoni que llega a pedirles un listado que él revisará personalmente para autorizar a quienes puedan o no circular por la Comarca Andina.

11 abril
Augusto Sánchez convoca a sus pares de El Hoyo, Pol Huisman, y el titular interino del Ejecutivo de El Bolsón, Fabián Rudolph, con el objetivo de analizar la situación ante el posible bloqueo del traspaso interprovincial. La propuesta es elevar un plan conjunto que contemple a la Comarca como totalidad.

15 de abril
Permanece varado un grupo de estudiantes provenientes de Córdoba con destino a sus hogares en El Hoyo y Trevelin ante la negativa de dejarlos pasar por parte de personal policial de Chubut.

20 de abril

La Justicia ordena derogar todas las resoluciones del Ministerio de Seguridad de Chubut en el marco la segunda audiencia por los hábeas corpus colectivos que presentaron la Secretaría de Derechos Humanos de Nación y la Defensa Pública de Chubut por los excesos de la Policía en la detención de personas que violan el aislamiento.

28 de abril
Pol Huisman recibe al comandante de la IX Brigada Mecanizada, coronel Néstor Leonard, responsable coordinar la asistencia logística de las Fuerzas Armadas en los Centros de Operaciones de Emergencias sanitarias de Chubut. El Hoyo se convierte en centro de operaciones logísticas que abarcará también a las localidades de Lago Puelo, Epuyén y El Maitén.

29 de abril
Augusto Sánchez plantea la necesidad de abrir el Paralelo a las autoridades provinciales en una reunión con autoridades provinciales que tiene lugar en Epuyén. Recibe el comentario de que pide una “utopía” por parte de Federico Massoni.

2 de mayo
Vecinos y vecinas autoconvocados, se movilizan hacia el límite provincial del paralelo 42° para pedir que se flexibilicen las medidas de control a trabajadoras y trabajadores de la comarca. “Siempre vamos a estar del lado del trabajador y la trabajadora. Hoy es fundamental que cuidemos el ingreso de cada uno de ellos, pero sin olvidarnos de la salud y la situación inusual que nos toca”, contesta el vice intendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués, al dialogar con los presentes. Es el único referente político presente en el lugar.

4 de mayo
Bruno Pogliano vuelve a sus funciones como paciente atípico de covid-19 recuperado tras 33 días de portación del virus.

5 de mayo
El intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez renueva el pedido por la apertura del pasaje interprovincial y destaca la incomodidad en la que resulta partir la Comarca al medio.

6 de mayo
Concejales de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo se reunen en el límite provincial entre Chubut y Río Negro para escuchar y apoyar el pedido de trabajadores y comerciantes que trabajan a ambos lados de las fronteras.

8 de mayo
Un Bruno Pogliano recuperado, con barbijo se apersona sin los otros intendentes y retira las vallas que la policía rionegrina colocó en la RP16. Consultado por los medios asegura que “Augusto Sánchez está de acuerdo conmigo” y niega haber hablado con autoridades provinciales competentes en el tema. En tanto que la policía chubutense vuelve a colocarlas pocas horas después. En conferencia de prensa, Massoni asegura:

El ministro refiere a que el reclamo para ejercer la libre circulación proviene de “gente que no tiene una autorización para ejercer su profesión en Río Negro (…) personas (que) quieren venir a realizar sus tareas acá”, desconociendo así la realidad de trabajadores informales que viven en territorio chubutense y necesitan realizar el camino inverso.

Categorías: Social

Etiquetado como:

Dejá una respuesta