Social

Puelo busca reactivar el transporte

La Municipalidad de Lago Puelo solicitó la reanudación del servicio de transporte urbano por parte de la empresa La Golondrina

LaSirena dialogó con Jorge Pascual, titular de la Empresa de Transporte La Golondrina para consultarle sobre la situación del transporte de la Comarca en el contexto actual. Aún si se aplicara el distanciamiento social en toda la región, los transportes interurbanos permanecen prohibidos en la provincia de Chubut.

En la propuesta presentada por la empresa a pedido de la Municipalidad de Lago Puelo, encabezada por el intendente Augusto Sánchez, se contemplan horarios de 7:15, 8:15, 12:15, 14:15 y 17:15 desde el Paralelo 42° en tanto que aquellos servicios que parten desde la portada lo harían a las 8:00, 10:00, 13:00, 15:00 y 18:00. Los precios oscilarían desde un recorrido mínimo de $20 (Paralelo a Escuela 109) hasta $40 de punta a punta del recorrido. Sin embargo, como insisten en aclarar desde la Golondrina, “esto recién comienza” y quedan muchas instancias para su aprobación.

“Se presentaron en Mesa de Entrada de la Municipalidad de Lago Puelo los posibles servicios basados en horarios pico y que combinen en lo posible con los de Bolsón. Están en evaluación y pendientes de una reunión este próximo martes en esa localidad”, aseguró Pascual. Además explicó que el pedido por la reanudación del servicio vino por parte del municipio de Puelo.

El borrador presentado en la Municipalidad sigue sujeto a modificaciones

“Nos llegó una nota por Whatsapp en que la Municipalidad de Lago Puelo solicita reanudar el servicio. Se esperaría llegar a una situación más concreta en la semana que viene pero depende de muchas cosas. El nuevo horario sería acorde a la situación actual, dentro de la provincia con base en el Paralelo 42°. Hay mucho que trabajar y poner en conocimiento al resto de las municipalidades” explicó Pascual a laSirena.

Consultado sobre la situación de deuda con Chubut, Pascual explicó que cobraron lo último adeudado por escolares correspondiente a diciembre de 2019. “De transporte de la provincia, no está todo saldado y se suma la gran deuda del 2017 por algo más de 7.500.000, que se prometieron con el pago en Bonos”, algo que aseguran, nunca ocurrió.

Dejá una respuesta