Social

¿Querés saber cómo enfrenta la Comarca la situación de emergencia Sanitaria?

Frente a la particular situación social y económica que estamos atravesando en este contexto de emergencia sanitaria la Sirena se comunicó con tres municipios vecinos de nuestra comarca para conocer sobre las distintas medidas de contención que se están llevando adelante en cada uno.

Los Municipios de la Comarca comunican sus acciones para enfrentar la crisis

En Lago Puelo apuestan a relevar necesidades par asistir diferenciadamente

Desde el equipo de prensa de Lago Puelo cuentan a la Sirena que la Secretaría de Desarrollo Social realizó un relevamiento de las problemáticas con el foco puesto en los sectores de menores recursos, trabajadores y trabajadoras en negro, independientes y las personas que no deben o pueden salir de sus hogares. Para tal fin se abrieron líneas particulares para Desarrollo Social y para adultos mayores de 65 atendidas por un equipo organizado para dicha tarea exclusivamente.

De esta forma se están entregando módulos alimentarios, recorriendo los barrios para llegar a quienes no tienen la posibilidad de comunicarse con el municipio, y ver bien de cerca la realidad de cada sector. Asimismo, se armaron módulos para diferentes enfermedades de base (diabetes, celiaquía, entre otros) y se entregaron kits sanitarios para adultos mayores o personas con necesidades particulares. Frente la llegada de los días fríos, comenzó también la distribución de leña del plan calor. Todas estas gestiones se realizan a través del número de teléfono de Desarrollo Social (que detallamos al pie de la nota).

Desde el Municipio observan que varias personas no respetan la cuarentena o que les resulta complejo estar dentro de sus hogares por diferentes motivos; para ello también se está prestando asistencia y
contención a fin de poder salir de esta situación con el colectivo de la comunidad, apoyándose entre todxs. En este sentido, para lo que reste del aislamiento social obligatorio se prevé profundizar las acciones que se están llevando a cabo y las herramientas de contención dispuestas para los sectores más postergados.

El Bolsón coordina salidas para sectores más aislados

En El Bolsón la Secretaría de Desarrollo Social coordinada por Laura Rojas, está asistiendo con módulos alimentarios y de gas envasado a las familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica, priorizando la atención a adultos mayores, madres con niños a cargo y familias que no cuentan con programas sociales. Según informó a la Sirena la secretaria Rojas, se han entregado alrededor de tres mil módulos que incluyen productos frescos y su distribución se realiza de forma coordinada con Educación y el SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia). También se está llevando agua de red a barrios que no cuentan con tal servicio: el camión cisterna del municipio realiza un recorrido por los barrios de Loma del Medio, Ruta 40, El Mirador entregando agua de red y se suman recorridos.

Por otra parte, desde la secretaría se están coordinando salidas con el equipo de salud y el SPLIF para asistir a adultos mayores residentes en zonas rurales que precisen asistencia médica, alimentaria, vacunas y remedios. Otra de las acciones que vienen realizando consiste en ofrecer ayuda para realizar el trámite del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes están en condición de solicitarlo, pero no cuentan con los medios para hacerlo. Se han habilitado dos líneas de contacto que funcionan en forma permanente.

El Hoyo apuesta a la protección comunitaria

Valeria Sotalano, al frente de la Dirección de Acción Social dependiente de la Secretaría de Acción Social de El Hoyo, nos cuenta las acciones que se han llevado adelante en dicha localidad. En principio la funcionaria aclara que por la particular
distribución poblacional, es decir, por la gran extensión territorial para un número reducido de habitantes y los barrios alejados entre sí, se ha creado una red de Unidades de Protección Comunitaria (UPC) que establece referentes en los trece barrios y a su vez referentes satélites que tienen a su cargo diez casas. De esta forma se pueden tomar e informar las necesidades concretas de cada familia.

Se preparan 500 módulos alimentarios para distribuir entre la población que los necesita y a los mismos se ha sumado la entrega de frutas y verduras frescas que donaron lxs vecinxs con chacras. Cabe aclarar
que, en este contexto, el concepto de población vulnerable se ha ampliado en tanto una parte importante de la comunidad de El Hoyo es monotributista, cuentapropista o se desempeña en el trabajo
informal,
por lo que hoy sus ingresos se ven seriamente afectados; a esto se le suma la delicada situación de los empleados estatales de Chubut que aún no han cobrado su sueldo del mes anterior o dos meses según su rango.

A nivel productivo, se organizó con la Cooperativa Agrícola Paralelo 42 el acopio y conservación de la fruta fina que lxs productores locales no pudieron vender en las instalaciones de tal entidad. También donó una cantidad de jugo de sauco que ayuda a fortalecer las defensas y puso una juguera a disposición de lxs vecinxs para aprovechar la gran cantidad de manzanas de esta época. Por su parte, lxs productorxs integrantes de El Hoyo Produce han elaborado un listado de sus productos que se encuentra circulando entre la población para generar la compra local de mercadería.

Desde la secretaría de desarrollo social se gestionan además la compra y el traslado de medicamentos y demás insumos a las personas que lo requieren y no tienen medio de transporte propio, especialmente aquellos que es preciso adquirirlos en El Bolsón. Como en los otros municipios, está habilitado un teléfono de contacto para distintas solicitudes y desde el
que también se ayuda a realizar el trámite del IFE.

Les dejamos las líneas de contacto con las secretarías de Desarrollo Social en la Comarca Andina:

El Bolsón: 4483283 / 4492813
Lago Puelo: +54 9 294 420-2241 / para adultos mayores de 65: +54 9 294 470-2245
El Hoyo: 4471880

Categorías: Social

Etiquetado como: ,

Dejá una respuesta