LaSirena charló con Llao Navarra, autor del cortometraje “La visitante” que fue seleccionado oficialmente por el Festival Internacional de Cine de Terror de La Serena, Chile. “La visitante” es un cortometraje realizado en 2019 por la productora Patagonia Audiovisual que fue creada en mayo de 2015 por Navarra y Nicolás Ávila, quienes entonces cursaban la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
“La visitante es un cortometraje de época, situado en 1890, plena llamada Conquista del Desierto que pone el eje en un soldado desertor que intenta cazar animales pero comienza a percibir una presencia extraña. Es un corto que apela a lo psicológico y se aproxima a esta persona perseguida tanto por la culpa como por la muerte”, explica Llao a laSirena.
No es la primera vez que Patagonia Audiovisual recibe un reconocimiento de importancia por sus realizaciones. En lo personal, cuenta el director, fue un regreso a la ficción entre mucha producción documental.
“El reconocimiento es uno más: le tenemos cariño a La Visitante por tratarse de algo que viene desde la universidad. Lo más destacable es que ganamos argentinos y peruanos en una convocatoria con numerosos europeos. La posibilidad de que pequeñas producciones se abran lugar en Festivales Internacionales es lo que resulta digno de mención. Competimos con estas producciones que tienen elevadísimos niveles presupuestarios y son para nuestra escala potencias cinematográficas”, reflexiona Llao.
Patagonia Audiovisual es una productora nacida al calor de la Ley 26.330 de creación de la Universidad Nacional de Río Negro promulgada el 19 de diciembre de 2007, la Ley 26.522 (2009) de Servicios de Comunicación Audiovisual y los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y Capital Semilla.
La Productora realizó más de 250 piezas audiovisuales de diferentes géneros, duraciones pensadas para distintos destinos, y se encuentra desarrollando un proyecto de largometraje. Su material en Facebook superó el millón y medio de visualizaciones y fue compartido más de cien mil veces.
El sostenimiento de estas políticas en el tiempo sumado al trabajo y talento, innato y desarrollado, de Llao y Nicolás hicieron posible que hoy exista en el universo audiovisual una mirada audiovisual patagónica sobre la Patagonia.
Categorías: Audiovisual, Cultural, Slider