Social

Inscripciones virtuales para las escuelas de Río Negro

En función del contexto sanitario el Ministerio de Educación de Río Negro estableció   que   las inscripciones al Ciclo Lectivo 2021 se realizarán de forma online para ingresantes a los tres niveles educativos obligatorios: inicial, primaria y secundaria.  A través de la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos (www.educacion.rionegro.gov.ar) se accede a la aplicación donde se realizan las inscripciones.

El sitio demanda una serie de pasos para completar las inscripciones. En principio es preciso que el familiar (padre, madre o tutor) del/la estudiante que realice el trámite se registre en la aplicación con su número de DNI. De acuerdo con la página del Ministerio, si la persona está registrada el sistema le realizará una validación de registro y podrá continuar con la inscripción correspondiente. En caso de no existir tal registro tendrá que ingresar sus datos y validar su usuario con el envío de la documentación solicitada. Una vez enviada la información se debe esperar la certificación del registro, que será notificado vía email, para luego continuar. Se estima que este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas. Con la información ya validada comienza entonces la inscripción, que debe hacerse a partir de las fechas correspondientes para cada nivel.

Es importante señalar que la navegación por el sitio web de Educación no consume datos telefónicos y que en caso de no contar con conectividad las familias pueden dirigirse al Consejo Escolar para hacer desde allí su inscripción.

Tutorial para la inscripción en la página del Ministerio de Educación

El pasado martes 13 de octubre comenzaron entonces las inscripciones para ingresantes a primer grado, continuaron el miércoles 14 con sala de cuatro años y el   jueves 15 se abrió a estudiantes de primer año de secundaria. El plazo para anotarse se extenderá hasta el 6 de noviembre inclusive.

Emma Brandt, supervisora de nivel primario de El Bolsón nos cuenta que desde el martes se encuentran atendiendo consultas respecto al trámite de inscripción ya que la página se vio temporalmente colapsada el primer día y luego pudo entrar en servicio. Asimismo, se dio aviso a Viedma pues la escuela n° 139 no aparecía en el formulario como opción para inscribir en primer grado. Emma aclara que la supervisión se encuentra en comunicación permanente con las referentes de las escuelas y jardines que trasmiten las inquietudes de las familias y tienen conocimiento de sus posibilidades de conectividad y acceso a internet para efectuar los trámites requeridos. Hasta la fecha, y pese a los inconvenientes técnicos que fueron surgiendo, se ha registrado un número importante de inscriptos en las primarias de la zona.

En cuanto a las inscripciones para primer año del secundario, cabe aclarar que el sistema ofrece la posibilidad de elegir entre las diferentes instituciones, pero no así el turno, que será luego sorteado al inicio del ciclo escolar en cada colegio en particular.

Más allá de las inscripciones, la supervisora nos cuenta que aún no hay precisiones sobre cómo se iniciará el ciclo lectivo del 2021. Por lo pronto destaca el trabajo que lxs docentes han realizado para garantizar la continuidad pedagógica en el nivel, buscando diferentes recursos e implementando estrategias que permitiesen el acompañamiento a sus estudiantes en cada situación en particular, tanto en el ámbito urbano como en la ruralidad.

En las escuelas rurales se entregan módulos pedagógicos y alimentarios cada quince días

Dejá una respuesta