
La desolación es total. No vamos a mentir en eso. Imágenes que solo anuncian lo caóticos que se vienen los 1407 días que quedan de este gobierno de corporaciones junto a la casta, un cansancio en el cuerpo de quienes tienen que elegir batallas aunque quisieran darlas todas. El cierre de persianas de quienes ante todo el quilombo prefieren “que pase lo que tenga que pasar”.
Pero la realidad es cruda: Solo en las calles se va a poder contrarrestar esta venta de la soberanía que se hace en un teatro que simula la democracia con forma de Congreso.
Cada tanto aparece algún ridículo (lo podemos ver en nuestros medios locales) que comenta con alegría cómo se negoció tal o cual capítulo de una Ley antidemocrática y de un DNU inconstitucional. El texto original enviado por el gobierno de Javier Milei tenía 351 páginas y 664 artículos. Lo explica bien el CELS:
Pero lo más impactante de todo es que no se sabe el contenido de lo que se debate en este momento. Citan en Ámbito Financiero a Santoro en un buen resumen que recomendamos leer:
“No está la ley impresa. No sabemos que estamos discutiendo”, se quejó el diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro. Minutos antes, por redes sociales, el legislador criticó la decisión: “Después de 11 hs de sesión, no aparece el dictamen de mayoría y como no sabemos que Ley estamos discutiendo, se suspende la sesión hasta mañana. Nunca visto!”.
Todo es un mamarracho. Pero la sensación es que ese es el objetivo. ¿Querés saber cómo es el recorrido? Leete esta nota elDiarioAr
La sesión se retoma ahora a las 11 en un escenario que promete ser largo y desgastante. Desde laSirena recordamos que el único triunfo es que no pase la Ley Ómnibus ni el DNU. La única disputa posible es en las calles, porque el Congreso ya demuestra que le importa más lo que demanden los empresarios que escuchar a la Patria.